
Buenos Aires- La selección de fútbol de Venezuela intentará rescatar, al menos, un punto en su visita a Argentina el sábado por la undécima fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica-2010, para lo cual empleará un esquema netamente defensivo, con un solo atacante. El conjunto vinotinto que dirige César Farías, sigue sus entrenamientos en un exclusivo campo en Luján (70 kms. al oeste), con la misión de aguarle la fiesta al local, en el debut de Diego Maradona como entrenador albiceleste.
"A mí, Maradona no me genera nada", minimizó Farías, en declaraciones al diario deportivo Olé.
"(Mis jugadores) son profesionales, no son chicos de 14 o 15 años que van a sentir un fervor porque tienen una figura delante. Ellos están acostumbrados a enfrentar figuras todos los días", agregó.
Venezuela, que nunca pudo siquiera cosechar un empate frente a Argentina en partidos de selecciones mayores, planea utilizar un esquema conservador en el estadio Monumental de Buenos Aires, con cuatro defensas, cinco volantes y un delantero, que sería Giancarlo Maldonado, del Atlante mexicano.
"Nuestra intención es mantener el arco en cero. Sabemos que los argentinos tendrán una motivación extra por tener a Maradona en el banco de suplentes, pero nosotros tenemos que hacer nuestro juego y no desesperarnos", expresó Maldonado, goleador de la selección caribeña en la eliminatoria sudamericana, con cuatro tantos en su cuenta.
El delantero recordó que "la última vez, estuvimos cerca del empate y estaría muy bien poder sumar, para tratar de llegar a los puestos de clasificación", en alusión al último cruce por eliminatorias en Buenos Aires, cuando Argentina ganó por un ajustado 3-2, en abril de 2004.
GENERAR INCONVENIENTES
"Ojalá que nos vengan a atacar. Y me gustaría ver cuál será su respuesta cuando nosotros podamos empezar a generarles inconvenientes. Argentina va a tener un cambio de forma de juego. Los cambios siempre necesitan un tiempo de adaptación, y ahí Venezuela puede sacarle provecho", analizó Farías.
Para contener al ataque argentino, es probable que el DT disponga una marcación zonal sobre el desequilibrante Lionel Messi, con Juan José Fuenmayor por el sector izquierdo, y la colaboración del zaguero Gabriel Cichero.
Además, en el mediocampo habrá tres volantes defensivos para tratar de cortar el circuito de creación de los albicelestes, mientras que el ’Maestrico’ César González y Juan Arango, el principal referente del equipo, estarán como armadores, para tratar de acompañar y asistir a Maldonado.
Dentro de este esquema habrá que ver qué tiene pensado Farías para algunos de los diez juveniles que se clasificaron el mes pasado al Mundial Sub-20 de Egipto-2009, a quienes convocó para este compromiso.
Tras visitar a Argentina el sábado, desde las 19H10 locales (22H10 GMT), por la undécima fecha de la eliminatoria, Venezuela regresará a su casa, para medirse tres días después con Colombia, en Puerto Ordaz, en otro encuentro crucial para sus aspiraciones.
Cumplidas diez jornadas en camino hacia Sudáfrica-2010, Paraguay encabeza las posiciones con 23 puntos, seguido por Brasil (17), Argentina y Chile (16), Uruguay (13), Ecuador (12), Colombia (11), Venezuela (10), Bolivia (9) y Perú (7).
Fuente: Meridiano
"A mí, Maradona no me genera nada", minimizó Farías, en declaraciones al diario deportivo Olé.
"(Mis jugadores) son profesionales, no son chicos de 14 o 15 años que van a sentir un fervor porque tienen una figura delante. Ellos están acostumbrados a enfrentar figuras todos los días", agregó.
Venezuela, que nunca pudo siquiera cosechar un empate frente a Argentina en partidos de selecciones mayores, planea utilizar un esquema conservador en el estadio Monumental de Buenos Aires, con cuatro defensas, cinco volantes y un delantero, que sería Giancarlo Maldonado, del Atlante mexicano.
"Nuestra intención es mantener el arco en cero. Sabemos que los argentinos tendrán una motivación extra por tener a Maradona en el banco de suplentes, pero nosotros tenemos que hacer nuestro juego y no desesperarnos", expresó Maldonado, goleador de la selección caribeña en la eliminatoria sudamericana, con cuatro tantos en su cuenta.
El delantero recordó que "la última vez, estuvimos cerca del empate y estaría muy bien poder sumar, para tratar de llegar a los puestos de clasificación", en alusión al último cruce por eliminatorias en Buenos Aires, cuando Argentina ganó por un ajustado 3-2, en abril de 2004.
GENERAR INCONVENIENTES
"Ojalá que nos vengan a atacar. Y me gustaría ver cuál será su respuesta cuando nosotros podamos empezar a generarles inconvenientes. Argentina va a tener un cambio de forma de juego. Los cambios siempre necesitan un tiempo de adaptación, y ahí Venezuela puede sacarle provecho", analizó Farías.
Para contener al ataque argentino, es probable que el DT disponga una marcación zonal sobre el desequilibrante Lionel Messi, con Juan José Fuenmayor por el sector izquierdo, y la colaboración del zaguero Gabriel Cichero.
Además, en el mediocampo habrá tres volantes defensivos para tratar de cortar el circuito de creación de los albicelestes, mientras que el ’Maestrico’ César González y Juan Arango, el principal referente del equipo, estarán como armadores, para tratar de acompañar y asistir a Maldonado.
Dentro de este esquema habrá que ver qué tiene pensado Farías para algunos de los diez juveniles que se clasificaron el mes pasado al Mundial Sub-20 de Egipto-2009, a quienes convocó para este compromiso.
Tras visitar a Argentina el sábado, desde las 19H10 locales (22H10 GMT), por la undécima fecha de la eliminatoria, Venezuela regresará a su casa, para medirse tres días después con Colombia, en Puerto Ordaz, en otro encuentro crucial para sus aspiraciones.
Cumplidas diez jornadas en camino hacia Sudáfrica-2010, Paraguay encabeza las posiciones con 23 puntos, seguido por Brasil (17), Argentina y Chile (16), Uruguay (13), Ecuador (12), Colombia (11), Venezuela (10), Bolivia (9) y Perú (7).
Fuente: Meridiano
No hay comentarios:
Publicar un comentario