
Las habilidades de Félix Hernández han sido tema de conversación durante todo el Clásico Mundial de Beisbol.
Los bateadores de Puerto Rico reconocían su talento en la rueda de prensa posterior al juego en el que el valenciano los mantuvo en cero durante 4.2 entradas, en las que ponchó a siete hombres.
El mánager Luis Sojo no se cansa de alabarlo, el catcher Ramón Hernández no puede creer que alguien tenga tanta madurez y oficio en el montículo a los 22 años de edad. El caso es que “El Rey” ha sido todo un suceso.
Hernández se maravilla de la profundidad del repertorio del derecho de los Marineros de Seattle, mientras que Roberto Espinoza pondera su capacidad para variar sus envíos.
“No es que tenga un mejor pitcheo, es que todos sus envíos son el número uno”, destacaba Hernández. “Ustedes pudieron ver la inteligencia de ese muchacho, su preparación mental, para trabajar a los bateadores de manera opuesta a como lo venía haciendo”, añade Espinoza.
Hernández le ha recibo envíos a Barry Zito, a Mark Mulder, a Erik Bedard, a Tim Hudson, pero no deja de sorprenderlo la madurez de Félix Hernández.
“Él vino muy bien preparado”, comentó el máscara sucrense. “Él puede hacer que cualquier cosa se vea fácil, aunque no lo sea. En el clubhouse lo veo tranquilo, no está exaltado. Algunas veces tú ves a los pitchers desesperados. Cuando él se monta en la loma no lo ves dando saltos, era como si dijera ‘dame la bola, yo quiero lanzar’. Dicen que tiene 21 años y no me lo creo. Y no se equivocan, tiene 22. Lanza como alguien que lleva muchos años jugando pelota”.
Miguel Batista, compañero suyo en los Marineros de Seattle, ha dicho que ver a Félix Hernández en el montículo es como ver a Nolan Ryan cuando tenía su edad. Carlos Silva, también camarada del carabobeño en los nautas, asegura que su talento se pierde de vista.
Él, por su parte, y aunque no lo exteriorice, está feliz como un chiquillo por estar en su primer Clásico Mundial, una competencia en la que ardía en deseos de intervenir. Calificó al partido contra Puerto Rico como el juego más grande de su carrera y el momento más emocionante de su vida, aún corta. “Me gusta lanzar en este tipo de juegos”, comentaba el joven tirador. “Estoy orgulloso de representar a mi país en un gran torneo como éste.
Siempre dije que esta vez no iba a faltar, me preparé desde que se terminó la temporada de Grandes Ligas, y aquí estoy. Estoy listo para cada juego y le agradezco la ayuda a Ramón Hernández”. Palabras como éstas seguramente servirán para las promociones del Clásico de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario