lunes, 16 de marzo de 2009

¡VENEZUELA A SEMIFINALES!


El abridor derecho Félix Hernández lanzó cuatro entradas y dos tercios sin permitir anotación y el receptor Ramón Hernández pegó jonrón solitario que permitió a Venezuela ganar por blanqueada de 2-0 a Puerto Rico en la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol y clasificó a semifinales. El abridor estelar de los Marineros de Seattle, que sigue invicto en el Clásico, se combinó con cuatro relevistas encabezados por Carlos Vásquez, Ramón Ramírez, Enrique González y el taponero Alex Rodríguez para ceder sólo cinco imparables, sin anotación.

Hernández (2-0) espacio cuatro imparables, dio cuatro bases por bolas y abanicó a siete bateadores para quedarse con la victoria después de haber completado 86 lanzamientos y colocar 49 en la zona de "strikes", sin que haya permitido todavía una anotación en el Clásico.

Pero faltaba la exhibición y el poderío de Rodríguez que salió al montículo en la parte baja de la octava entrada para conseguir un ponche monumental que dejó a un corredor de Puerto Rico en circulación.

Más intratable estuvo Rodríguez en el noveno episodio al sacar los tres últimos "outs" de partido que aseguraron la victoria histórica a Venezuela y lo dejaron con su tercer rescate en el Clásico.

Rodríguez sacó dos poches después de completar 20 lanzamientos con 13 "strikes", que la igual que Hernández no ha permitido todavía ni una sola anotación.

El pitcheo intratable de la "Vinotinto" tuvo la ayuda suficiente con el bateo oportuno que pusieron el designado Carlos Guillén que pegó sencillo impulsador al jardín central para que anotase el 1-0 el guardabosques derecho Bobby Abreu.

Faltaba poner la guían al gran partido que estaba jugando la novena venezolana, que dirige Luis Sojo, y el receptor Ramón Hernández fue el protagonista de hacerlo.

Hernández pegó jonrón solitario por el jardín izquierdo y central contra el relevista Giancarlo Alvarado, que no fue decidido por los árbitros hasta que entraron dentro del vestuario para utilizar los vídeos y asegurarse que la pelota pegó por encima de la línea establecida para el vuelacercas en el Dolphin Stadium.

La decisión de los árbitros duró más de siete minutos, siendo el jonrón que más tiempo se ha tardado en definir en la historia del béisbol profesional.

Mientras que Venezuela tiene ya el pase para Los Ángeles, Puerto Rico (4-1), que perdió el invicto, se enfrentará mañana, martes, contra Estados Unidos en el partido de eliminación, que definirá al segundo semifinalista para viajara con la "Vinotiento" a la ciudad californiana.

El ganador del partido tendrá que enfrentarse con Venezuela para definir al primero y segundo de la segunda ronda dentro del grupo de la sede de Miami.

A pesar de la derrota Puerto Rico hizo un gran partido, pero el pitcheo venezolano fue la diferencia, que le costó al abridor Ian Snell (0-1) la derrota a pesar de haber trabajado cuatro entradas sólidas.

Snell, el abridor de los Piratas de Pittsburgh, espació cinco imparables con una carrera limpia, dio dos bases por bolas y abanicó a cinco bateadores después de completar 72 lanzamientos con 49 que fueron "strikes" y dejó en 2.25 su promedio de efectividad.



123456789 R H E
VEN (2-0) 001000100 2 8 0
PUR (1-1) 000000000 0 5 0

Final

G:F. Hernandez (2-0)
P:I. Snell (0-1)
SV:F. Rodriguez (3)
Venezuela
BateadoresABRHRBIBBSOLOBAVG
G Blanco CF4000013.429
a-H Blanco PH-C1000002.667
M Mora 3B4010000.273
B Abreu RF3110111.316
M Cabrera 1B4010022.261
C Guillen DH4011013.190
M Ordonez LF4000012.150
E Chavez LF-CF0000000.500
J Lopez 2B3000100.500
C Izturis SS0000000.182
R Hernandez C4131001.400
G Parra PR-LF0000000.000
M Scutaro SS-2B3010101.300
Totales342823615

Bateando
2B: M Cabrera (3, I Snell)
HR: R Hernandez (2, 7th inning off G Alvarado 0 on, 0 Out)
RBI: C Guillen (4), R Hernandez (5)
2-out RBI: C Guillen
GIDP: H Blanco
Jugadores dejados en posición de anotar, con 2 outs: M Ordonez 1, C Guillen 2, G Blanco 1
Dejados en base EQUIPO: 8
BASERUNNING
BR: B Abreu (1, 2da base robada a I Snell/Y Molina); G Parra (1, 2da base robada a F Cabrera/Y Molina)
Venezuela
LanzadoresIP H RERBBSOHRPC-STERA
F Hernandez (G, 2-0)4.240047086-490.00
C Vasquez0.10000105-55.40
E Gonzalez (H, 1)2.000011023-140.00
R Ramirez (H, 1)0.210010018-102.45
F Rodriguez (S, 3)1.100002020-130.00
Totales9.05006110152-91
Lanzando
Bateadores enfrentados: F Hernandez 21; C Vasquez 1; E Gonzalez 7; R Ramirez 4; F Rodriguez 4
Roletas-Elevados: F Hernandez 2-4; C Vasquez 0-0; E Gonzalez 3-2; R Ramirez 0-2; F Rodriguez 1-1
Puerto Rico
BateadoresABRHRBIBBSOLOBAVG
J Feliciano LF5000021.400
R Vazquez 3B4010031.111
C Beltran CF1010300.500
C Delgado 1B3000124.462
A Rios RF4020002.188
I Rodriguez DH4010002.526
F Lopez 2B4000023.200
Y Molina C2000200.167
A Cora SS4000023.125
Totales3105061116
Bateando
2B: C Beltran (1, F Hernandez)
3B: R Vazquez (1, F Hernandez)
Jugadores dejados en posición de anotar, con 2 outs: A Rios 1, R Vazquez 1, A Cora 1, C Delgado 1, F Lopez 1
Dejados en base EQUIPO: 10
BASERUNNING
BR: C Beltran (2, 3ra base robada a F Hernandez/R Hernandez)
Defensa
DP: 1 (A Cora-F Lopez-C Delgado).
Puerto Rico
LanzadoresIP H RERBBSOHRPC-STERA
I Snell (P, 0-1)4.051125072-492.25
G Alvarado2.111101125-162.25
J Romero0.210000012-50.00
S Rivera1.00000008-60.00
F Cabrera0.110010012-60.00
P Feliciano0.20000004-20.00
Totales9.0822361133-84
Lanzando
Bateadores enfrentados: I Snell 19; G Alvarado 8; J Romero 3; S Rivera 3; F Cabrera 3; P Feliciano 1
Roletas-Elevados: I Snell 2-5; G Alvarado 4-2; J Romero 1-1; S Rivera 2-1; F Cabrera 0-1; P Feliciano 2-0

No hay comentarios:

Publicar un comentario